martes, 29 de mayo de 2012

Impacto de las TIC en el periodismo

Las tecnologias de la información y comunicación (TIC) han tenido un desarrollo muy amplio y rápido en la sociedad actual obligándonos a estar en constantes actualizaciones con respecto a ellas , el periodista no se escapa de este sistema y debe adoptar las tecnológias para realizar el oficio noticioso, pasando de lo tradicional a lo polivalente mas allá de la labor de redactar la noticia ,el periodista digital debe conocer como herramienta comunicacional principal el internet , saber utilizar herramientas digitales que sustentan la información escrita como las cámaras fotográficas , video , grabadoras de audio e incluso teléfonos celulares , debe manipular los softwares para editar la información darle estilo a la pagina web seleccionar la fuente con mayor calidad informativa , sintetizar la información para hacerla mas precisa,  brindar acceso a las fuentes originales ,actualidad ,vigencia del contenido y garantizar la interactividad .

Multimedialidad


Así mismo algunos medios de comunicación como la prensa escrita, se han sumado al uso de las TIC migrando a los espacios en la web (ciberperiodismo 3.0) creando medios digitales que amplían la información y la actualizan constantemente .Es importante tomar en cuenta al periodista multimedia ya que las TIC aceleradamente ofreciendo bondades como las redes sociales o los blogs que pueden ser muy provechosas para darle cobertura a la noticia .

                                                   Periodista digital


Fuentes :
Bibliografia : Samira Saba García .

lunes, 28 de mayo de 2012

Periodista digital : de covencional a polivalente


EL periodista digital es aquel que desarrolla su labor haciendo uso del internet como soporte comunicacional principal, el cual recopila información captada a través de  distintas herramientas digitales como cámaras digitales, videocámaras , grabadoras de audio entre otras que le dan sustento y ampliación a la noticia ,el periodista digital debe saber jerarquizar los hechos mas relevantes ante la cantidad de información existente en internet, para ser preciso y conciso sin profundizar mucho en los detalles  ,debe conocer las prioridades para actualizar la pagina , dominar el lenguaje digital (escrito , grafico, sonoro e interactivo) tener capacidad de síntesis para generar respuesta y comentarios que den paso a la interactividad (medio usuario , usuario medio y usuario usuario) , el periodista digital de igual forma que el  periodista tradicional tiene la responsabilidad plena de toda la información que produce , cuya responsabilidad se relaciona directamente con la fuente por lo tanto el periodista debe seleccionar entre la gran cantidad de información que lo rodea la fuente con mayor calidad noticiosa , facilitar a los usuarios el acceso a las fuentes originales de información para los que desean ampliarla, aunque también se busca información fuera de internet, otros aspectos son los destinatarios, a quienes va dirigido el mensaje y cual es el contenido , el medio, la multimedialidad los estilos y creatividad , los contenidos, vigencia actualidad e inmediatez, en conclusión un ciberperiodista no debe centrarse solo en la redacción del texto noticioso, él debe hondar mucho mas allá en el uso y dominio de las herramientas digitales que forman parte de las TIC para sacarle el máximo provecho a estas y llevar a cabo la información .


Polivalencia


Fuente : Texto Como redactar en la web de Samira Saba García Licenciada en Comunicacion Social y Magister en Comunicacion Organizacional Universidad Católica Andrés Bello .

Rasgos del lenguaje ciberperiodístico

jueves, 24 de mayo de 2012

1.067 familias recibieron apartamentos en el estado Aragua


 

   Un total de 1.067 apartamentos entrego la Gran Misión Vivienda Venezuela este jueves en el estado Aragua a familias que se encontraba en refugios y en zonas de alto riesgo del estado.

La entrega de viviendas la realizó el Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Habitad Ricardo Molina, junto al gobernador del estado Aragua Rafael Isea, acto que tuvo lugar en la urbanización El Arsenal del municipio Mario Briceño Iragorry

 Los apartamentos de 75 metros, cuentan con tres habitaciones, dos baños, sala-comedor y cocina, se construyeron a través del convenio binacional China-Venezuela.

El gobernador del estado Aragua Rafael Isea expresó que actualmente se construyen 14.788 viviendas en el estado Aragua, constituido en 122 proyectos y que la meta de este año supera las 20.000 viviendas.

Las 1.067 viviendas que fueron entregadas forman parte de 3.052 viviendas que serán entregadas en los estados Aragua, Bolívar, Cojedes, Lara y Zulia, el ministro Ricardo Molina agregó que actualmente se están construyendo 415.685 viviendas en todo el país.


Complejo urbanistico Arsenal





Ver 2 fuentes :